• Inicio
  • Nosotros
  • Cursos y Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Galería
  • Videos
  • Contacto
  • …  
    • Inicio
    • Nosotros
    • Cursos y Talleres
    • Tienda
    • Blog
    • Galería
    • Videos
    • Contacto
  • 0
Submit
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos y Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Galería
  • Videos
  • Contacto
  • …  
    • Inicio
    • Nosotros
    • Cursos y Talleres
    • Tienda
    • Blog
    • Galería
    • Videos
    • Contacto
  • 0
Submit

¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico?

Por Ing. Juan Carlos Benítez

Director de HidroponiaGDL

El Forraje Verde Hidropónico (FVH) es una tecnología de producción de biomasa vegetal obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas en los estados de germinación y crecimiento temprano de plántulas de semillas viables. El FVH o “green fodder hydroponics” en un forraje vivo, de alta digestibilidad, calidad nutricional y muy apto para la alimentación animal.

En la práctica, el FVH consiste en la germinación de granos (semillas de cereales o de leguminosas) y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas (luz, temperatura y humedad) en ausencia del suelo. Usualmente se utilizan semillas de avena, cebada, maíz, trigo y sorgo.

La técnica de cultivo, por supuesto, se basa en la producción sobre sustratos que no sean tierra y se hace preferiblemente en invernaderos que permiten su producción incluso en épocas de sequía u otras condiciones climáticas adversas, para no detener, ni depender la alimentación de los animales, de las variaciones estaciónales y poder mantener el engorde de los animales para producción de carnes e incluso de leche.

El FVH es un sistema de producción de biomasa vegetal producido muy rápidamente (9 a 15 días), en cualquier época del año y en cualquier localidad geográfica, siempre y cuando se establezcan las condiciones mínimas necesarias.

La tecnología FVH es complementaria y no competitiva a la producción convencional de forraje a partir de especies aptas (avena, maíces forrajeros y gramíneos, alfalfa, etc.) para cultivo forrajero.

Dentro del contexto anterior, el FVH representa una alternativa de producción de forraje para la alimentación de corderos, cabras, terneros, vacas en ordeña, caballos de carrera; otros rumiantes; conejos, pollos, gallinas ponedoras, patos, cuyos y chinchillas entre otros animales domésticos y es especialmente útil durante períodos de escasez de Alimentos.

Los rendimientos de producción en el caso de MAÍZ FORRAJERO son de 1 kg de semilla por 8 a 10 kg de FVH.

Se han desarrollado Equipamientos y sistema de producción de FVH, automatizados con todos sus componentes: Invernadero, mallas, Rack´s para germinación y crecimiento, charolas, Higrómetros, tinaco, Bomba, micro aspersores, estación y sistemas de riego automatizados. Ofreciendo a productores de ganado un sistema integral desde el estudio de requerimiento y proponer.

Jcb/09

Previous
Next
¿Qué es Hidroponia?
 Return to site
All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK